Si lo que quieres es que internet sea un canal entre tu marca y tus clientes potenciales, contar con una propiedad digital ya no es tema de discusión sino una necesidad importante que debes cubrir.
En Aloha nos enfocamos a ofrecer tanto servicios de crecimiento como de arranque, es por eso que el tema de la propiedad digital es una parte importante de nuestros procesos, aquí te decimos en qué consiste cada tipo de ellas:
Las plataformas web (o sitios web en general) son el primer activo que tu empresa debe considerar al momento de profesionalizar su presencia en el mundo digital. Por poner una analogía, imagina que internet es una ciudad enorme y tu página sería una casa o edificio en ella.
Piensa en tu sitio web como el vendedor más barato y eficiente que pudieras tener, ese vendedor que trabaja 24 horas al día los 365 días del año y que tiene toda la información del negocio para que tus clientes puedan tomar una mejor decisión de compra de la forma más eficiente posible.
Las Apps son el activo más complejo de algunas empresas, implican un mayor compromiso por parte del mercado y los usuarios de las mismas, es por eso que únicamente deben considerarse cuando tienes un servicio que mejoraría el desempeño si se encontrase siempre en el dispositivo de tus clientes, por ejemplo un sistema de envíos que haga uso de las notificaciones nativas del móvil o un servicio de reservación que esté vinculado al calendario del usuario.
Bien lograda, una app puede potenciar la interacción de tus clientes con tu negocio y llevarlo al siguiente nivel.
El tiempo que tardan las propiedades digitales, ya sean sitios web o apps, en ser obsoletos en el mercado es mucho menor del que crees y muy probablemente, si cuentas con uno de ellos, ya está sucediendo justo ahora. Pregúntate, ¿cuándo fue la última vez que realicé cambios sustanciales en mi sitio web o app para mejorar la experiencia del usuario y el embudo de ventas? Si la respuesta es más de 6 meses, es probable que ya sean obsoletos.
Nuestro enfoque en el desarrollo de propiedades digitales utiliza datos y análisis para profundizar en el comportamiento de tus usuarios y realizar mejoras graduales en función de sus necesidades. Esto te ayuda no solo a saber lo que están haciendo los usuarios en tu propiedad sino que los ajustes se dan en función de aumentar la tasa de conversión y desempeño a lo largo del tiempo.
Es importante quitarnos la filosofía de “configúralo y olvídate”, así como tus colaboradores en el trabajo, tu propiedad digital requiere evolucionar con el tiempo, aumentar su desempeño y crecer. Al igual que Roma no se construyó en una noche, tampoco se puede revisar tu propiedad en esa cantidad de tiempo. Pero no te preocupes: después de una conversación inicial y una fase de planificación, el proceso de creación se realiza en 4 pasos muy simples:
1era etapa
Este paso suele ser el más difícil de entender ya que el único propósito de hacerlo es definir los flujos de información y jerarquías en la propiedad. Los wireframes no muestran diseño sino que funcionan como maquetas de baja calidad, algo así como los planos de una casa en su primera versión (de ahí el nombre).
Esta etapa es de suma importancia ya que aquí es donde comenzamos a plasmar parte del embudo de ventas, la configuración inicial del sitio y la forma en la que va a fluir todo.
2da etapa
En esta etapa pasamos los wireframes al área de diseño y básicamente te entregamos una maqueta lo más cercana posible al resultado final. Esta etapa nos sirve para definir colores, formas, fuentes y todo lo relacionado al aspecto visual que tendrá tu propiedad al final del proceso.
3era etapa
Aquí es donde viene la parte divertida (o eso dicen nuestros programadores). En esta etapa transformamos la base de diseño en un sitio web o app funcional, usando los últimos estándares de la industria y procurando que la optimización de la propiedad sea el paso más cuidado. De igual forma, en esta etapa tenemos diferentes pruebas de concepto para que el producto final tenga la menor cantidad de errores posible.
4a etapa
En esta etapa es donde mandamos tu propiedad a su hogar final, es decir servidores. Aquí se define si, por ejemplo, tu sitio web estará en un servidor administrado por ti o uno de los nuestros, o si la App usará una base de datos alojada en Amazon u otro servidor. Volviendo a la analogía de las casas, es la etapa donde básicamente metes tus muebles al camión de mudanza y te vas a tu nuevo hogar.
Esta es una lista de las preguntas más frecuentes que hemos recopilado de nuestros clientes a lo largo de los años. Creemos que es importante que puedas resolver todas tus dudas antes de pensar en contratar nuestros servicios y algunas de ellas podrían ayudarte a lograrlo:
Habla con nuestro equipo de expertos para ayudarte con una cotización a la medida de tus necesidades. Llena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores te contactará en poco tiempo (todos los campos son necesarios)