
Índice de contenidos
- ¿Cómo contactar al servicio de ayuda de Facebook?
- 1. Página de ayuda de Facebook
- 2. Centro de ayuda para empresas
- 3. Meta Business Partners
- 4. Comunidad de Facebook
- 5. Redes sociales
- ¿Por qué necesitamos ayuda de Facebook?
- Saca el mejor provecho a Facebook con los expertos
Contactar al soporte técnico de Facebook puede sentirse como una misión imposible.
Si alguna vez te han bloqueado la cuenta, desactivado una página o te encontraste con un error sin explicación, sabes lo desesperante que puede ser no saber cómo contactar a Facebook para resolverlo.
Desde su lanzamiento en 2004, esta red social creada por Mark Zuckerberg se ha convertido en una de las más populares del mundo con más de 2,700 millones de usuarios activos mensualmente, por ello, no es de extrañar que surjan situaciones que requieran contactar a soporte técnico para resolver diversos problemas.
En este artículo te diremos cuáles son los medios por los que puedes contactarlos y los pasos a seguir para resolver tu problema.
** Nota importante: Este artículo es de carácter informativo. En aloha! somos una agencia de marketing digital y estrategia, pero no tenemos acceso ni facultades para gestionar cuentas personales de Facebook.
Si necesitas ayuda con tu cuenta personal, lo más recomendable es que te comuniques directamente con el equipo de soporte de Facebook a través de su Centro de ayuda oficial: https://facebook.com/help.
Ellos cuentan con un equipo especializado para atender este tipo de casos y ofrecerte asistencia personalizada. **
¿Cómo contactar al servicio de ayuda de Facebook? (2025)
Facebook se ha convertido en una de las plataformas más importantes para hacer negocios.
Aunque Facebook (ahora Meta) es una de las plataformas más importantes para hacer negocios, no existe un número de teléfono directo ni un correo oficial al que puedas escribir como con otras empresas. Pero eso no significa que sea imposible.
Existen varias secciones de soporte para que puedas, no solo pedir ayuda en tu cuenta personal, sino que también optimizar tus cuentas de negocios o profesionales.
Aquí te contamos los métodos más actualizados y efectivos para contactar a Facebook en 2025 según el tipo de cuenta que tengas.
1. Contacta al soporte técnico de Facebook desde la página de "ayuda"
Si tienes una cuenta personal o estás teniendo problemas comunes (como errores de inicio de sesión, bloqueos, contenido reportado, etc.), el Centro de ayuda de Facebook es tu primera parada.
Ahí encontrarás guías paso a paso, respuestas a preguntas frecuentes y enlaces a artículos deayuda según el caso.
Para problemas cotidianos en la página de ayuda de Facebook puedes encontrar información para resolver situaciones como:
- Configuración de la cuenta.
- Inicio de sesión y contraseña.
- Privacidad y seguridad.
- Marketplace.
- Grupos.
- Y más.

Muchas de estas opciones solo aparecen si inicias sesión en tu cuenta. Si estás bloqueado o hackeado, existen formularios disponibles para recuperar acceso:
- Recuperar cuenta hackeada: https://www.facebook.com/hacked
- Reportar suplantación de identidad: https://www.facebook.com/help/contact/295309487309948
Estos enlaces pueden cambiar con el tiempo, pero siguen siendo una vía útil cuando el Centro de ayuda no resuelve tu situación.
2. Centro de ayuda para empresas y anunciantes
Ahora bien, si manejas una página, campaña publicitaria o estás usando herramientas como Meta Business Suite, lo ideal es ingresar al servicio de ayuda para empresas.
Desde aquí puedes:
- Reportar problemas técnicos relacionados con anuncios o pagos
- Consultar casos abiertos
- Acceder al chat con soporte (si tu cuenta califica)
Este soporte es mucho más especializado y está pensado para empresas, creadores y agencias.

Pero si lo que estás buscando es tener una conversación o guía con un experto en la plataforma, Facebook Marketing Expert te permite agendar una cita con un especialista y recibir una llamada.

Hablar con un asesor de Facebook te garantiza poder resolver tus dudas y tener el espacio para que te guíe y asesore en la creación y optimización de campañas. Para esto necesitas tener a la mano tu computadora con acceso a internet para poder seguir las instrucciones del asesor a la par de la llamada.
Esta segunda opción es una de nuestras favoritas, ya que podemos preguntarle al asesor directamente sobre nuestras dudas con las campañas o anuncios, y este puede decirnos qué acciones tomar para solucionar el problema.
Algunos ejemplos de esto serían:
- Existen dudas acerca de los métodos de pago.
- Te han inhabilitado la cuenta.
- Rechazan constantemente tus anuncios.
- Requieres traspasar la propiedad de una cuenta publicitaria a tu business manager.
- Aclaraciones sobre las facturas de Facebook Ads.
Cabe mencionar que contactar a un asesor no necesariamente quiere decir que tu campaña esté mal o no te esté dando resultados, puesto que, en la mayoría de los casos, la asesoría se solicita para pedir consejos que mejoren la calidad de los leads recibidos o hacer que los costos por adquisición se reduzcan.
Ahora bien, los asesores utilizarán los datos que proporcionaste para realizar la llamada por lo que debes estar seguro de la información que brindarás, ya que con ella van a verificar la cuenta que vas a optimizar o sobre la que tienes dudas, además de solicitar tu correo para tener un seguimiento sobre cómo te fue con los cambios que realizaste.
A continuación te dejamos algunas recomendaciones que te facilitarán hablar con el asesor de Facebook:
- No hay duda tonta. Pregúntale lo que necesites saber.
- Las asesorías tienen una hora específica y son muy puntuales, elige un horario donde nada te impida recibir la llamada.
- Porque tienen un horario y no somos los únicos que estamos a la espera de las llamadas, respeta el tiempo del asesor.
- Las asesorías duran entre 30 y 45 minutos en promedio, así que concéntrate en resolver tu problema principal.
- Las asesorías requieren un número, si das el de tu casa u oficina recuerda que necesitas estar cerca de la computadora y si das tu celular, revisa que esté con suficiente pila.
- Lo mismo aplica con tu computadora, mantenerla prendida y cargada para que nada interrumpa tu asesoría.
3. Meta Business Partners
Si necesitas un nivel más profundo de soporte o acompañamiento, puedes acudir a un Meta Business Partner.
Son agencias, consultores y desarrolladores certificados por Meta para ayudar a empresas a crecer dentro del ecosistema de Facebook.
Ellos pueden ayudarte con:
- Problemas avanzados en campañas
- Recuperación de cuentas empresariales
- Integración de herramientas como catálogos, píxeles o APIs
- Estrategia de anuncios, embudos y medición
En la misma plataforma puedes buscar socios filtrando por país, idioma y especialidad.
%252012.43.05.png)
4. Comunidad de Facebook
Si no encuentras respuesta por los canales anteriores, puedes consultar la Comunidad de ayuda de Facebook. Es un espacio abierto donde otros usuarios comparten soluciones, hacen preguntas y aportan experiencias.
No es un canal de soporte oficial, pero puede ser muy útil para casos donde ya has probado todo lo demás, o simplemente para entender si hay más personas enfrentando el mismo problema.
Aquí puedes buscar por palabra clave, crear una nueva pregunta o participar respondiendo a otros usuarios.
%252012.45.05.png)
5. Por medio de otras redes sociales
En épocas actuales, tener presencia en otras redes sociales aún siendo una de las más utilizadas del mundo es importante para la correcta comunicación con los usuarios, por ello facebook sale de su plataforma y es posible tener acceso a su servicio de ayuda a través de otros medios digitales.
No es de extrañar que podamos comunicarnos con Facebook tanto en WhatsApp como en Instagram, ya que estas tres plataformas le pertenecen a Mark Zuckerberg.
En primera instancia lo único que necesitas hacer es seguir la cuenta oficial de Facebook en Instagram, y podrás mandar mensajes directos desde el perfil para exponer tu problema.

X (antes Twitter)
Aún más extraño que con Instagram, el que dos redes sociales con públicos objetivo distintos tengan perfiles en la red del otro tiene un propósito. En el caso de Facebook, seguir su perfil en X te permite tener acceso al botón de mensajes directos para contactar a soporte, lo que abre otro canal de comunicación con esta red social.
%252012.28.44.png)
Si bien LinkedIn es conocido como el “Facebook del trabajo”, hace hincapié en el enfoque laboral que tiene esta red social. Desde el perfil de la cuenta de Facebook de igual forma podrás iniciar comunicación, sin embargo, lo más probable es que solo recibirás respuesta en cuestiones relacionadas a empleo.
El enlace en la biografía de Facebook en LinkedIn te dirige al subdominio de búsqueda de empleo de la compañía, por lo que si tus dudas no están relacionadas con el campo laboral, lo mejor es intentar en las redes sociales antes mencionadas.

¿Por qué necesitamos ayuda de Facebook?
Facebook ha realizado modificaciones en su plataforma para que tanto las fanpages y los usuarios puedan usarla como un sitio virtual para encontrar productos, concertar servicios, y hacer marketing digital.
Por ejemplo, ahora puedes integrar los chatbots de tu fanpage a tu tienda en línea, como te explicamos en ¿Cómo usar un chatbot para vender en tu ecommerce?
Esto sin tomar en cuenta que Facebook es también el dueño de Instagram y WhatsApp, plataformas que también se han posicionado como las favoritas de los usuarios para vender y comprar.
Lamentablemente no todo es miel sobre hojuelas.
Si tienes una fanpage de seguro has notado que hace algunos años si tenías mil seguidores, era muy probable que los mil vieran tu contenido. El llamado tráfico orgánico, es decir, el tráfico que obtenemos de manera natural, bajó en un 52% desde el 2016. Lo significa que más de la mitad de las personas que te veían en aquella época ya no lo hacen.
Variantes como el que existan más páginas y contenido —o que el algoritmo de Facebook se enfoque en presentarle al usuario lo que más le interesa— son parte de las razones por las cuales el tráfico orgánico se ha ido transformando, pero lo cierto es que la plataforma está diseñada para que, de utilizar anuncios pagados, puedas llegar exactamente a tus buyer personas.
Claro, Facebook no es la única red social por la cual nos llega o nos puede llegar tráfico. Al final, para hacer campañas de inbound marketing o campañas de marketing de contenidos, las redes sociales sirven como un canal para poder distribuir nuestro contenido.
Por ejemplo, conocer cuál es la mejor hora para publicar en Facebook es una gran ventaja, ya que nos permite elegir el mejor momento para compartir nuestros contenidos y captar un porcentaje mayor de nuestro público.
Nuestro interés principal siempre está en incrementar las visitas y en atraer al público desde los buscadores. Claro que, las redes sociales son un gran componente y nuestro objetivo es capitalizar el tráfico de estas hacia nuestro sitio.
El contenido pagado, es una importante estrategia que puedes utilizar no solo para obtener y convertir ese tráfico a visitas en tu sitio web, sino también para obtener más prospectos con la creación de campañas de generación de leads, tener más likes en tu página y promocionar un producto o servicio como un descuento, o una campaña especial que tengas en el mes.
Por todo esto, conocer los medios para contactar al servicio de soporte y resolver tus dudas o problemas con rapidez es vital para realizar campañas exitosas e incrementar las ventas de tu empresa.
Aunque al pensar en sus estrategias de pago por clic (PPC), muchos se preguntan si es mejor Facebook Ads o Google Ads, la realidad es que cada una tiene sus ventajas y puntos fuertes que la hacen especial para determinados tipos de clientes y campañas. Elegir la que necesitas dependerá de las necesidades de tu negocio.
Si deseas conocer más sobre Facebook Ads, te invitamos a escuchar el podcast que hemos preparado para ti, donde abordamos algunos consejos para empezar a posicionar tu negocio en esta red social.
Saca el mejor provecho a Facebook con los expertos
Ahora que conoces los distintos medios para contactar a Facebook y su soporte técnico, y cuál es su importancia, debes considerar que contratar una Agencia de Marketing Digital con experiencia puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Aunque un asesor en Facebook Ads puede ayudarte a hacer más efectivos tus anuncios, a evitar que se queden estancados o a darte combinaciones que quizás no habías considerado para llegarle a la gente que sí te puede comprar y que quiere hacerlo, tener el respaldo de una agencia garantizará el éxito de tus campañas.
Si deseas impulsar tus ventas en redes sociales y otros medios, te recomendamos contratar una agencia de inbound marketing.
Así que ya lo sabes, si necesitas una guía personalizada con la creación y optimización de campañas en Facebook, ponte en contacto con nosotros, agenda tu cita y comienza a usar Facebook como todo un pro del marketing digital.
También te puede interesar: 11 mejores agencias de marketing para ecommerce o SEO para redes sociales: guía para mejorar tus resultados.